Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2022

Día Internacional contra la LGTBI-fobia. 17 de mayo


Talleres en Prevención de la LGTBI-fobia

    Con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBI-fobia, el alumnado del Comité ha

estado realizando talleres en las tutorías de varios grupos de la ESO y bachillerato, con apoyo

siempre de alguno de los docentes miembros del Comité.

 ¡Muchas gracias al alumnado por su implicación en promover el respeto a toda diversidad!

lunes, 30 de mayo de 2022

TALLERES Y CHARLAS FORMATIVAS

 CHARLAS Y TALLERES FORMATIVOS

     En nuestro centro durante el curso se han realizado diferentes talleres y charlas formativas para el alumando de diferentes niveles.

    Los mismos han sido propuestos y dirigidos desde el Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional

  •  Charlas Asociación para la Diabetes.

        El alumnado de 4º de la ESO ha participado en charlas formativas impartidas por personal de ADIGRAN (Asociación para la Diabetes de GC).

         El objetivo ha sido promover entre el alumando hábitos alimenticios saludables que prevengan la aparición de la diabetes en la población joven.

 


  • Trastornos de la Conducta Alimentaria.

        El alumnado de 4º de la ESO ha podido escuchar y participar en nuestro Salón de Actos de interesantes charlas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, a cargo del personal de la Asociación Gull Lasègue

        El objetivo de las mismas ha sido concienciar y sesibilizar al alumnado acerca de las consecuencias de estos trastornos y la forma de prevenirlos. 

 


  • Prevención de los ahogamientos.  
        Esta Charla formativa ha sido dirigida al Alumnado de 3º ESO.   

        A cargo de personal de la Plataforma "Canarias 1500 Km de Costa".  

        Distintos estudios han demostrado que estas campañas informativas, especialmente dirigidas a personas que viven en territorios de costa, son tremendamente eficaces en la prevención de accidentes.

 


  •  Escape Room Virtual: "Un hombre problemático"
        La Asociación Española Contra el Cáncer en colaboración con Ngaro/Games ha instalado en el vestíbulo de nuestro Centro un Escape Room Virtual denominado "Un hombre problemático", para que todos aquellos grupos que lo desearan  pudieran realizar la actividad.
         
        La actividad ha sido trabajada desde las distintas tutorías de 3º ESO. 
 
 

  •  Donación de Órganos.
        El alumnado de 1º de Bachillerato ha participado en una serie de charlas formativas, cuyo objetivo es la concienciación sobre la importancia que tiene donar órganos para salvar vidas. 
        
         Tras las charlas se han podido exponer y resolver todas las preguntas y dudas del alumnado. 
 

 
 

lunes, 14 de febrero de 2022

14 de febrero. Día del Amor y la Amistad

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Contextualizado en el Día de San Valentín, Día del Amor y La Amistad, en nuestro centro se han realizado diferentes acciones: 

 Concepto Amor

  • El alumnado de 1º de Formación Profesional Básica-Comercio ha desarrollado unas actividades de conocimiento, debate y profundización en torno al COCEPTO AMOR en sesiones de tutoría y de los módulos de Merchandising (animación y comunicación en el punto de venta).

    El objetivo principal, además de desarrollar técnicas de animación y comunicación publicitaria, ha sido profundizar en la temática del amor como valor universal y diverso.

    Han partido de vivencias y experiencias personales, debatieron y compartieron sus sentimientos y opiniones sobre la diversidad en el amor.

    En su trabajo han desarrollado cuatro bloques temáticos:

  1. Diferentes personas a las que amar, sin distinguir género, raza o condición.
  2. Distintas formas de amar, según relación familiar, laboral o amistad.
  3. Sentimientos que producen amar con el objeto de poder reconocer y distinguir las relaciones tóxicas.
  4. Amor a cosas o hábitos insanos.  (Dependencias y adicciones)
    Han hecho una mención especial al amor al Planeta (trabajando contenidos relacionados con el reciclaje y la sostenibilidad), el amor a uno mismo (autoestima), a las mascotas y animales en general, pero sobre todo al aspecto genuino del amor que produce sentimientos de felicidad, respeto, paz, libertad y equilibrio.

    Destacando que  todo sentimiento que no siga esa línea y más si es sentido de manera continuada no es lo que ellos consideran amor.

    El resultado de todo su trabajo han querido exponerlo para, además de decorar y ambientar nuestro centro, fomentar el espíritu crítico entre el alumnado del IES Pérez Galdós.

    Para ello, a modo de flashes una palabra dentro de un corazón invita a reflexionar y cuestionar exponiendo lo que el grupo piensa al respecto.



Parietes Amoris (Las Paredes del Amor)
  • El alumnado que cursa la materia de Latín en 1º de Bachillerato ha expuesto en distintas partes del centro una muestra de su trabajo denominado Parietes Amoris (Las Paredes del Amor), selección de versos de amor en latín reproducidos a modo de los graffiti o inscripciones encontrados en Pompeya.
Parietes Amoris


Buzón de La Amistad y El Amor - Club Mediando

Sueños
  • El alumnado que pertenece al Club Mediando, alumnado comprometido en el trabajo de promover la Cultura de Paz y la Convivencia Positiva, han puesto en marcha el Buzón de la Amistad y el Amor.
    Durante los recreos todo el alumnado que ha querido ha podido enviar sus cartas a otras personas del centro mostrando sus sentimientos. Para ello, elaboraron sus propios buzones y animaron la actividad durante la jornada.


    ¡Enhorabuena a todas y todos por la implicación, el trabajo y esfuerzo realizado!

30 de enero. Día de la Paz y la No Violencia Escolar

Día de la Paz y la No Violencia Escolar

    El 30 de enero se celebra el Día de La Paz y la No Violencia Escolar, por lo que en el IES Pérez Galdós, un curso más se desarrollan situaciones de investigación de mujeres y hombres mensajeros de Paz.

    Entre las acciones programadas desde el Eje de Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad en colaboración con la materia de Religión se han expuesto los productos realizados por el alumnado, así como el manifiesto, propuesto para lectura y reflexión desde las tutorías.



 MANIFIESTO POR EL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA ESCOLAR 

    Las Comunidades Educativas de los Centros Escolares de Canarias celebramos otro curso más este importante día a pesar de la crisis provocada por el Covid 19 que nos ha causado dificultades e incertidumbres. De ahí la importancia de cuidarnos, para cuidar a los demás y ser solidarios cumpliendo los protocolos sanitarios para evitar males mayores. Hay que felicitarnos como comunidad educativa por el ejemplo que estamos dando a la sociedad, convirtiendo los Centros escolares en lugares seguros. 

    La educación en y para La Tolerancia, La Solidaridad, La Concordia, El Respeto a los Derechos Humanos, la No Violencia, La Igualdad y La Cultura de Paz son motivos para recordar siempre el 30 de enero. En este día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869 - 1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas; recordamos también a tantas mujeres y hombres que nos dejaron un legado de compromiso por La Paz, La Justicia, La Igualdad, La Dignidad del ser humano, la lucha por los Derechos Humanos y el bien común. 

     Este legado nos debe enseñar a ser ciudadanas y ciudadanos dialogantes, con pensamiento crítico, libres, solidarios, respetuosos, inclusivos, con empatía y comprometidos con nuestra realidad aportando cambios que mejoren nuestra sociedad para excluir las desigualdades sociales, económicas y por tanto la pobreza.

     Tenemos que promover La Cultura del Cuidado como camino de paz, para erradicar la cultura de la indiferencia y la violencia. Necesitamos Artesanos de la Paz, mediadores de paz, para iniciar procesos de curación y sanación de las relaciones humanas con los valores de solidaridad, respeto y justicia. Saber y aprender a mediar en nuestros conflictos y los de nuestro entorno cercano con dialogo y convivencia positiva. 

     Hay una Paz Verde, que implica el trabajo contra la contaminación del planeta, el cambio climático, la gestión adecuada de los residuos, un desarrollo sostenible, el derecho a un medioambiente adecuado. Y esto empieza por lo más cercano, nuestra casa, parques, el propio instituto, respetando los espacios y elementos comunes. 

     No podemos olvidarnos de los más débiles, pobres e indefensos. Especialmente debemos ocuparnos de nuestros mayores, abuelas y abuelos, los más afectados y golpeados por esta pandemia. También las personas afectadas psicológicamente que necesitan una atención específica de salud mental tan necesaria y escasa en la sanidad pública.

    Que seamos cada vez más en número quienes, sin hacer ruido, con humildad y perseverancia, nos convirtamos en cada día en Artesanos de Paz en nuestros Centros Educativos y en la Sociedad en general. 

    Regalemos sonrisas, abrazos, puentes de diálogo y entendimiento donde el respeto sea una de las base de la convivencia. 


     IES Pérez Galdós enero 2022                                                  

     RED InnovAS -  Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad

                                                                               

                                                                                   

martes, 25 de enero de 2022

EDUCACIÓN FÍSICA - Marcha Ambiental Virtual

NOS EXPRESAMOS Y CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE

    El alumnado de 1º de Bachillerato G, coordinado desde la materia de Educación Física, ha representado el eslogan elegido para la Marcha Ambiental Virtual Intercentro contra El Cambio Climático, como puede verse en el siguiente vídeo.





miércoles, 23 de junio de 2021

PROYECTO LA IMAGEN Y LOS SENTIMIENTOS

Alumnado de Fotografía de 2º de bachillerato. Prof. Dña. Arima García

Inspirada en la obra de la artista Yolanda Domínguez, reivindica el derecho a ser quien se es, vestir libremente y tener el cuerpo que se tiene.









PROYECTO DESENREDOS

 El IES Pérez Galdós ha participado este curso en el Proyecto "Desenredos" de Educación sexual.

Se han realizado charlas, debates y talleres.


La alumna Zara Elizabeth Hernández Mendez, de 4ºA, realizó este cartel: