Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

    El alumnado del IES Pérez Galdós se suma en la participación en la acción conjunta con ESenRED (red de escuelas estatales para la sostenibilidad), propuesta por el día 5 de junio "Día Mundial del Medio Ambiente"

    Este curso se ha centrado en uno de los problemas ambientales de actualidad, como es la el agotamiento de los recursos, propiciando por tanto, el consumo responsable.  

    La propuesta de proyecto ha sido "La cara oculta de tu móvil".  Se han facilitado diferentes temáticas para abordar este proyecto.

    Entre diferentes temáticas propuestas, el alumnado de diferentes materias ha elegido la más acorde a su trabajo en el aula y han elaborado una infografía como producto final.

    A continuación se presentan los trabajos realizados por el alumnado de las materias de Italiano  (1º Bachillerato) y Cultura Científica (4º ESO).

 

  • ITALIANO - 1º BACHILLERATO: "Reflexión sobre la cultura del consumismo"

      La tarea se propone con una visión general sobre el consumismo para el alumnado, 

el consumismo en sus vidas.

    Seguidamente trabajan en grupos y realizan búsqueda de información de los siguientes puntos:

 

        1. Definición de Consumismo. ¿Qué es la sociedad del consumo?

        2. Cuándo aparece y cómo comienza.

        3. Símbolo de la sociedad del consumo: TV, Internet.

        4. El papel de la mujer.

        5. Consumismo y crecimiento demográfico y urbano.Baby boomers.

        6. Pros y contras.

        7. Crítica al consumismo: Pier Paolo Pasolini.

 

    Finalmente se hace la puesta en común y reflexión "in plenum". 

 

    Han utilizado el español como idioma de comunicación, y posteriormente con ayuda de la auxiliar de conversación, 

muestra un poema.

 

    Después de este trabajo cooperativo se elaboran lemas y frases que concluían el proyecto,

elaborado en la infografía.

 

El último paso fue la elaboración de los lemas y las frases,que les suscitaba el tema después de su profundización.


La cara oculta de tu móvil: "Reflexión sobre la Cultura del Consumismo"

 

  •  CULTURA CIENTÍFICA - 4º ESO: "Consecuencias Mediambientales de los teléfonos móviles"
     En la materia de Cultura científica” y como parte del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, 13 alumnas y 3 alumnos participaron en el proyecto planteado.
 
    En sus proyectos han analizado desde el punto de vista del Medio Ambiente, las consecuencias positivas y negativas del uso de estos dispositvos. 
 
    Se han distribuido en grupos de trabajo libres y realizaron los tres productos que se muestran: 
  • Infografía en Canvas.  
 
  • Presentación.    
 
  • Genially.
 
 
¡Enhorabuena a todas y todos por el trabajo realizado!




















martes, 28 de junio de 2022

REPRESENTACIÓN DE LA OBRA "BODAS DE SANGRE"

 "BODAS DE SANGRE" EN NUESTRO CENTRO

    El viernes, 20 de mayo, la profesora del departamento de Lengua Castellana y Literatura, Emilia Cazorla, junto a su alumnado de la materia de Artes Escénicas representó en nuestro Salón de Actos la función Bodas de Sangre, de Federico García Lorca.

    Desde el Centro agradecemos la implicación del alumnado y profesorado por poner en escena una representación de tal envergadura. ¡Enhorabuena!


lunes, 6 de junio de 2022

DÍA MUNDIAL DEL ARTE

 DÍA DEL ARTE EN EL IES PÉREZ GALDOS

 

    La proclamación del Día Mundial del Arte, una celebración para promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte, tuvo lugar en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019.

    El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo.  

    Estas son cualidades que el arte siempre ha tenido y tendrá, si continuamos apoyando entornos donde se promuevan y protejan los artistas y la libertad artística. De esta manera, al fomentar el desarrollo del arte también se fomentan los medios a través de los cuales poder lograr un mundo libre y pacífico.

    Cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. 

    Asimismo, esta fecha es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa.

    Puesto que, hay mucho que aprender, compartir y celebrar en este Día, en el IES Pérez Galdós, el pasado 22 de abril se celebra este día con numerosas actividades y talleres, desde el proyecto espaciogaldos coordinado por el profesor del departamento de Geografía e Historia, Ramón del Pino con la colaboración del profesorado del departamento de EPV.

    Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato de Artes Plásticas, bajo la coordinación de su profesorado, diseñó y realizó talleres dirigidos a sus compañeras y compañeros de 4º ESO en el vestíbulo del centro, que disfrutaron de una formación previa sobre la conmemoración del Día del Arte, y seguidamente pudieron elegir el taller a realizar durante una hora.

    Entre los talleres destacaron:

      • Intervención en tarros de cristal.
      • Esculturas de cartón.
      • Instalaciones de Arte Reciclado.
      • Arte en Miniatura. Rincones del Pérez (Fotografía).
      • Arte del modelado.
      • Taller de Iconos.
      • Taller de Hama Beads.
      • Taller de arteterapia.
      • Instalación de la Selección de Fotografía de Poesía Visual para el Cartel de las Jornadas de Medioambiente.
 

viernes, 15 de abril de 2022

PROYECTO COLABORATIVO INTERNIVEL ¿BASURAS O RESIDUOS?

 ¿BASURAS O RESIDUOS?

    El alumnado de 2º de Bachillerato que cursa la materia de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, se convirtió, por unas horas, en educador ambiental de sus compañer@s de 1º de la ESO, durante el mes de marzo.

    Han hecho de guía para generar conciencia respecto a uno de los problemas ambientales más graves a los que nos enfrentamos:  la enorme cantidad de residuos que producimos con nuestro modo de vida.

    Tras analizar la situación actual, el alumnado de 1º ESO disfrutó de diversas dinámicas y juegos ambientales, diseñados y dirigidos por sus compañeras y compañeros de 2º de Bachillerato, con el objetivo de que se den cuenta de la importancia que tiene separar correctamente los residuos para poder reciclar y reutilizar los materiales el mayor tiempo posible, evitando así el consumo de nuevos recursos y disminuyendo la generación de basuras.

    Así mismo, trabajaron el modelo de consumo de la sociedad actual (hiperconsumismo) promoviendo el cambio de hábitos para caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

    El proyecto fue coordinado por la profesora Elena Mujica, perteneciente al Departamento de Biología y Geología.



lunes, 14 de febrero de 2022

DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. ¡1º FPB LO CELEBRA!

 1º FPB CELEBRA EL DÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL


    El alumnado de 1º Formación Profesional Básica, bajo la coordinación de su tutora, ha elaborado un gran mural, teniendo como referencia los materiales y productos del alumnado de otros niveles, que fueron publicados el pasado 26 de enero (Día de la Educación Ambiental) desde el Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Red InnovAS.

    Han trabajado como eje transversal, valores de concienciación y respeto a nuestro Planeta, debatiendo en el aula las acciones que se pueden realizar desde el punto de vista individual en nuestra vida diaria.

    



¡Felicitarles por la iniciativa, el esfuerzo e implicación en este maravilloso proyecto!