miércoles, 26 de enero de 2022

26 de enero. Día de la Educación Ambiental.

      MARCHA AMBIENTAL VIRTUAL INTERCENTRO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: 

“Cuida el Planeta, te cuido, me cuido…”. 

    La Educación Ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades humanas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, cómo reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.

    Un curso más desde la Red InnovAS del IES Pérez Galdós se propone la Iniciativa Ambiental Virtual en sustitución a la Marcha Educativa Ambiental que con motivo de la Cumbre del Clima se ha realizado en cursos anteriores en colaboración con los centros de la zona, con un lema común "Paremos el Cambio  Climático"

    Esta propuesta se contextualiza en la COP 26, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 celebrada entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow, Escocia.  Y que nos sirve como referente en la contextualización de los proyectos  planteados con nuestro el alumnado. 

    Este curso nuevamente se ha trabajado con los centros educativos de la zona, bajo la coordinación del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad (EAS) de la Red InnovAS.

  • IES Isabel de España
  • IES Tomás Morales Castellano
  • IES Politécnico Las Palmas
  • IES Pérez Galdós
    Desde cada centro educativo, durante el primer trimestre, se plantean situaciones de aprendizaje en diferentes materias que permitan al alumnado integrar en su actividad académica un visión ecosocial y una actitud crítica ante la situación en la que vivimos actualmente, utilizando el siguiente eslogan para hacer visible nuestro proyecto conjunto: “...Cuida el Planeta, te cuido, me cuido…”.
    
    A continuación se muestra la síntesis del trabajo del alumnado de los centros educativos participantes que queremos hacer visible por el "Día de la Educación Ambiental".
  1. Producto Audiovisual:  "Marcha Ambiental Virtual 2021-2022: ....Cuida el Planeta, te cuido, me cuido..."


       2.- Manifiesto: "Nos comprometemos con una vida más sostenible.  ¡Actúa en consecuencia!



         ¡Enhorabuena a todas y todos por el trabajo y esfuerzo realizado!




No hay comentarios:

Publicar un comentario